El Consejo Social de Córdoba es un órgano consultivo, de opinión, un foro de diálogo y un cauce de participación de los diferentes agentes sociales, económicos, profesionales y vecinales de la ciudad con el Ayuntamiento.
Este Consejo se constituye según lo dispuesto en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, conocida como Ley de las grandes ciudades.
De éste modo, en esta ciudad de amplia historia y trayectoria en la participación ciudadana, constituye como señala la ley un mecanismo participativo de carácter consultivo de las principales organizaciones económicas y sociales del municipio, centrado esencialmente en el campo del desarrollo local y de la planificación estratégica urbana, por lo que le corresponde genéricamente la emisión de informes, estudios y propuestas en materia de desarrollo económico local, planificación estratégica de la ciudad y grandes proyectos urbanos.
Entre sus funciones se encuentran emitir dictámenes preceptivos sobre el Presupuesto Anual del Ayuntamiento, las Ordenanzas Municipales, las Ordenanzas Fiscales y expedientes en materia de Desarrollo Económico Local, Planificación Estratégica de la Ciudad o Grandes Proyectos Urbanos. También emitir dictamen sobre los asuntos que con carácter facultativo sean solicitados por el Gobierno Municipal, y el Pleno de la Corporación en las materias competentes, emitir Informes y estudios por propia iniciativa en el marco de las competencias que el Art. 131.2. de la Ley 7/85 RBRL (modificada por la Ley 57/2003 de medidas para la Modernización del gobierno local, atribuye al Consejo Social) , conocer la liquidación de los Presupuestos Municipales y emitir los informes que estimen convenientes, y así como elaborar la memoria Anual de actividades del Consejo Social y su valoración sobre la situación Económica, Social y Cultural del Municipio. Sus estudios, informes y dictámenes tendrán carácter facultativo y no vinculante.
Señalar así mismo, que los veinticinco consejeros y consejeras que lo componen lo hacen de forma voluntaria y sin ninguna contraprestación, teniendo plena independencia en el ejercicio de sus funciones.
A través de esta web no sólo se dan a conocer las actividades e informes del Consejo Social de Córdoba, sino que se facilita la comunicación de la ciudadanía con este órgano.
No podemos hacernos una idea de lo que supone en la actualidad y del contenido del presente Consejo sin incluir una breve historia del mismo, desde los comienzos del extinto Consejo Económico y Social, hasta su conversión en lo que es en la actualidad.
Los inicios de este órgano se remontan al día 26 de Abril de 1.995, día de su constitución en base al Acuerdo de Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba nº 202/95 por el que se aprueba su constitución; Acuerdo de Pleno nº 203/95 por el que se designan los componentes del Grupo IV y se propone así mismo a D. José Javier Rodríguez Alcaide como Presidente del CES; Decreto nº 2.826/95 del Excmo. Sr. Alcalde, por el que a propuesta de las distintas Organizaciones e Instituciones que integran el Consejo, se nombran los miembros de los Grupos I, II y III del Consejo Económico y Social y por último Decreto nº 2827/95 del Excmo. Sr. Alcalde por el que se nombra a D. Manuel Escriche Guillén como Secretario General del CES.
Este primer Consejo Económico y Social tenía la siguiente composición:
Modificaciones producidas en el periodo de funcionamiento del Consejo Económico y social de la Ciudad:
Su Presidente, D. José Javier Rodríguez Alcaide, ostentó este cargo desde su inicio hasta Mayo del año 2.000, donde fue sustituido por D. Balbino Povedano Ortega, cargo ocupado hasta enero de 2.006 cuando se constituye el actual Consejo Social de la Ciudad, nombrándose Presidente a D. Antonio de la Cruz y Gil, que ocupa el cargo hasta la actualidad.
También a lo largo de estos años (1.995-2.006), se produjeron los cambios de consejeros siguientes:
El actual Consejo Social de la Ciudad se constituye el día 2 de febrero de 2.006, con la composición siguiente:
Estos Consejeros se distribuyeron en las siguientes Comisiones de Trabajo:
Hasta el día 21 de junio de 2.006, desde el 26 de Abril de 1.995. actúa como Secretario General del Consejo Económico y Social de Córdoba y del Consejo Social de la Ciudad de Córdoba, D. Manuel Escriche Guillén, a partir de esta fecha ejerce las funciones de Secretario General del Consejo Social de la Ciudad de Córdoba, D. Bruno Ostos Abreu.
También se conformaron las siguientes sustituciones:
En el periodo de funcionamiento desde el 5 de febrero de 2.008 hasta febrero de 2.012, el Consejo ha estado formado por:
Modificaciones producidas en el nombramiento de Consejeros desde su Constitución en febrero de 2.008 a febrero de 2.012:
No se nombra por parte del Ayuntamiento a representante por CAJASUR, al haberse absorbido esta entidad por el BBK.
Estos Consejeros se distribuyeron en las siguientes Comisiones de Trabajo:
Con fecha 22 de febrero de 2.012, se modifica la composición de las Comisiones de trabajo para adaptarlas a la realidad de la nueva composición municipal, quedando como siguen:
En este último periodo se producen los siguientes cambios: