Localización y contacto
Plaza de Judá Leví s/n. 1º Planta
14003-Córdoba
España
Teléfono
(+34) 957 268 786 / (+34) 671 080 181
La Junta de Gobierno Local en sesión del día 11 de noviembre de 2.019 aprobó por Acuerdo nº 913/19, la creación de la Comisión Delegada Permanente de Desarrollo Estratégico de la ciudad de Córdoba, así como de su composición, fines y funcionamiento.
Esta Comisión se ha constituido en sesión de 8 de Enero de 2020 con el objeto de estudiar y analizar la realidad de Córdoba y de las circunstancias que afectan a su desarrollo económico y social, planteando un Plan Estratégico con el horizonte temporal 2030. Está conformada por representantes de los grupos municipales, de las diferentes administraciones públicas y de sectores económicos y sociales de la ciudad. Está presidida por el Alcalde de la ciudad, teniendo un peso importante este Consejo Social ya que su presidenta, Mª Dolores Baena, ostenta la Vicepresidencia segunda de esta comisión, siendo Vicepresidenta Primera Blanca Torrent, Presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico, y Vicepresidenta tercera Isabel Albás, Presidenta del Instituto Municipal de Turismo.
Documentos relacionados
Dicho Plan, representa un proyecto de ciudad de gran calado para nuestra ciudad. Desde sus inicios, este Consejo ha defendido el poder tener conocimiento e informar, dentro de sus funciones como órgano de participación de todas aquellas cuestiones y proyectos que afectan a Córdoba. Fruto de esta inquietud, a través de las gestiones realizadas por la Presidenta del CSC, Dª María Dolores Baena Alcántara, la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía señaló el interés de esa administración en mantener informado al Consejo de los temas que afecten a la ciudad y que sean competencia de la administración autonómica."
Documentos relacionados
Con el acto de constitución que tuvo lugar el pasado día 23 de Septiembre, donde se renovaron los cargos de Consejeros/as del CSC y se nombró a la nueva Presidenta del mismo a Dª María Dolores Baena Alcántara y el posterior Pleno Ordinario donde se constituyeron las distintas Comisiones de Trabajo que abordarán, tanto los informes preceptivos, como todos aquellos que el CSC entienda que se deben abordar desde su seno, el Consejo Social de la Ciudad ya se encuentra plenamente operativo.
Su andadura ha comenzado con la recepción de la documentación relativa a la Propuesta Municipal de Ordenanzas Fiscales para el Ejercicio 2.016.
Tal y como prevé su Reglamento, una vez constituida la nueva Corporación Municipal, se ha procedido a nombrar a los nuevos Consejeros/as que compondrán el nuevo CSC.
Un Pleno en el que repiten nombramiento bastantes de los Consejeros anteriores y en el que se destaca la nueva incorporación de numerosas mujeres en este Órgano Consultivo.
Cabe destacar los nombramientos de:
Y la propuesta de Presidencia del Consejo, que en esta ocasión ha recaído en Dª. Dolores Baena Alcántara.
Desde la Secretaría General del Consejo, dar las gracias por el tiempo dedicado a este Consejo, a todos los Consejeros/as del anterior periodo y dar la enhorabuena y desearle lo mejor a todos/as aquellos/as que se incorporan.
Mención especial merece el, hasta ahora Presidente del Consejo, D. Antonio de la Cruz y Gil, que con su buen hacer e impronta personal, ha sabido inculcar a este Consejo una marca de cualidad y calidad que todo el Consejo reconoce y de la que la ciudadanía cordobesa debe saber.
El pasado jueves, día 22 de enero, una representación del Consejo social de la Ciudad de Córdoba, se desplazó hasta Granada para participar en las Primeras Jornadas de los Consejos Sociales de Andalucía.
Este Consejo estuvo representado por su Presidente, D. Antonio de la Cruz, y el Secretario General, D. Bruno Ostos.
Recibidos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, por su Alcalde y el Presidente del Consejo Social de Granada, a lo largo de las Jornadas se puso en relieve la realidad de los Consejo Sociales en nuestra Comunidad.
A dichas Jornadas asistieron, además de la anfitriona y Córdoba, una representación de los Consejos de Sevilla, Málaga y Jaén. Entre otros asuntos tratados, destacar las ponencias presentadas relativas a:
Destacar, entre la importancia de las tres ponencias, la relativa a la última de ellas, en las que se informó a los presentes de la urgencia y necesidad de coger el tren de los últimos Fondos FEDER que tendrán que solicitarse a lo largo del segundo trimestre de este año y en el que, seguramente, será la última oportunidad de acogernos a este tipo de subvenciones con el porcentaje de participación europea en los proyectos comprendidos en los Planes Estratégicos de cada una de las ciudades andaluzas.
Documentos relacionados
Ayer, martes día 8 de abril, visitó la sede del Consejo Social de la Ciudad, una Delegación del Consejo Social de la Ciudad de Granada, representada por su Presidente, D. Francisco Martín-Recuerda y su Coordinador Técnico, D. Enrique J. Hernandez.
Por parte del Consejo Social de Córdoba, estuvieron presentes su Presidente, D. Antonio de la Cruz, el Vicepresidente D. Miguel Navazo y los vocales D. Eduardo de la Torre y D. Antonio Alvarez.
En un clima distendido se pusieron encima de la mesa las diferentes realidades de ambos Consejos, donde se puso de manifiesto la disparidad de criterios a la hora de constituir estos órganos consultivos en las diferentes ciudades de nuestro entorno. Así mismo se establecieron los cauces de participación para compartir las posibilidades de colaboración entre ambas instituciones.
Se realizó una apuesta por la próxima celebración de una reunión de trabajo de los distintos Consejos Sociales existentes en nuestra Región, donde se puedan establecer los cauces de homologación de los distintos Consejos Sociales en su interés de ser un órgano útil a las distintas Corporaciones Locales en sus procesos de toma de decisiones que tanto afectan a sus ciudadanos.
En el Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento, se procedió al nombramiento oficial de los Consejeros que compondrán el Consejo durante este mandato legislativo así como a la elección del Presidente propuesto desde la Corporación Municipal.
Resultó reelegido por unanimidad D. Antonio de la Cruz y Gil.
Destacar los nombramientos correspondientes al Grupo IV del Consejo, Consejeros elegidos por la Corporación entre personalidades relevantes de nuestra ciudad.
Desde estas líneas dar la enhorabuena y bienvenida a las nuevas Consejeras, Dª Juana Martín Manzano, Dª Remedios Aranda Huertas y Dª María de los Angeles Muñóz Garrido, por su doble condición de Consejeras y por la incorporación de tres nuevas mujeres al Consejo, lo que redunda en una mayor paridad en su composición y en un complemento, ya ampliamente demandado desde el Consejo para cubrir las vacantes existentes en el Grupo IV.
Destacar la intervenciones tanto del renovado Presidente, cuya copia se acompaña, como la del Sr. Alcalde que entre varias intervenciones se comprometió con el Consejo al incidir que se aborda una nueva etapa llena de cambios, no siempre comprendidos y/o compartidos, pero necesarios para dar una salida posible a la situación. Para avanzar en este sentido, propone mantener reuniones semestrales con el Pleno del CSC, con objeto de mantenerlo al día de la gestión de la Ciudad, pidiendo, a su vez, un apoyo decidido del Consejo a través de la comparecencia del Sr. Presidente del Consejo en algunos Plenos Municipales.
Insistiendo en la conveniencia de que pasen por el CSC todos los temas que tengan incidencia en la ciudad, quedando a disposición del Consejo, para comparecer y explicar cuantas aclaraciones sean solicitadas.
Documentos relacionados
El pasado lunes, día 7 de noviembre se celebró una sesión extraordinaria del Pleno del Consejo Social de la Ciudad a la que asistió el Sr. Alcalde, quien había expresado el Sr. Presidente del órgano su interés por mantener un contacto directo con los miembros del Consejo.
Tras recibir la bienvenida del Sr. Presidente del Consejo, el Sr. Alcalde mostró su interés por el funcionamiento del órgano, manifestando su propósito de que las relaciones del mismo con el Ayuntamiento se intensifiquen. Igualmente puso de manifiesto su compromiso de abordar de inmediato la renovación de los componentes del Consejo Social, de forma que la misma estuviera concluida en el mes de enero del año próximo.
Por otra parte, Don José María Bellido, Delegado de Hacienda del Excmo. Ayuntamiento, presente igualmente en la reunión, tras agradecer el trabajo realizado por el Consejo en la elaboración del dictamen sobre las Ordenanzas Fiscales para 2012, adelantó las líneas maestras de los Presupuestos Municipales para dicho año, que se someterán en fecha próxima a la consideración del Consejo.
El Sr. Presidente expresó al Sr. Alcalde su agradecimiento y satisfacción por la deferencia mostrada con el Consejo Social.
El CSC incorpora un nuevo enlace, que puede resultar de utilidad a los usuarios de nuestra Web, es el acceso a los informes del SEPE, a través de este portal podrán acceder a informaciones tales como:
Dicha encuesta se ha realizado tanto entre los miembros actuales (hoy por hoy en funciones) así como entre los Consejeros/as que han pertenecido al Consejo durante esta pasada legislatura. De su resultado se aprecia el interés que ha suscitado tanto el trabajo realizado como la representatividad real de dicho órgano, y el interés interno porque su funcionamiento sea cada vez más conocido y compartido por la ciudadanía.
Esperamos que a partir de aquí, las aportaciones ciudadanas sean un nuevo acicate para su mejor funcionamiento, animándo a toda la ciudadanía a colaborar con este importante órgano de participación a través de sus aportaciones desde esta página. Desde el Consejo estaremos encantados de incorporar, dentro de lo posible, sus sugerencias.
En próximas fechas se renovarán los miembros de Consejo, por lo que desde estas líneas queremos agradecer su trabajo desinteresado y acorde con lo esperado tanto en el Reglamento, como en sus Normas Internas de Funcionamiento
Documentos relacionados
El Consejo Social de la Ciudad de Córdoba, participará con un stand en el 2º Encuentro de Ciudadanía y Capitalidad Cultural que se celebrará durante los días 3 y 4 de junio entre las 18'00 y 24'00 horas del viernes y las 12'00 y 24'00 horas del sábado, en los Jardines de Lepanto.
En dicho evento, el Consejo Social quiere dar a conocer a la ciudadanía en general el funcionamiento de este importante órgano consultivo del Ayuntamiento de Córdoba, así como la relación que se tiene con otros Consejos Sociales del territorio nacional, aportando documentación relativa a sus trabajos.
Documentos relacionados
Siguiendo las normas de Funcionamiento Interno del Consejo Social de la Ciudad, se ha producido el relevo anual dentro de los cargos de representación del Grupo I. De esta forma deja la Vicepresidencia D. José Manuel Navas Merino, representante de CCOO, y toma el relevo D. Juan José Muñóz Gavilán, representante de la UGT, cargo que ostentará hasta la disolución de este Consejo al finalizar su mandato a mediados de Junio del presente año.
(+34) 957 268 786 / (+34) 671 080 181